skip to main | skip to sidebar

LEX

Mi foto
Alejandra Castro Hernández
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼ 2010 (11)
    • ► noviembre (1)
    • ► septiembre (7)
    • ▼ agosto (3)
      • AZAR
      • Investigación Tecnológica
      • ...::: Tecnologías de la información y comunicació...

TICnologiaS° Lex °

Blog destinado a la materia de Tecnologías para la transmisión de la información. Profesores: D.G Javier Moreno Pons D.G Ivette Procuna Rojas Martes y Jueves 8:30-10:00

8.23.2010



AZAR
El azar es una cualidad de varios fenómenos que se caracteriza por no mostrar una causa, orden o finalidad aparente.






Incertidumbre
 Incertidumbre se deriva de una falta de información o 
incluso por que exista desacuerdo sobre lo que se sabe o lo que podría saberse.



Descubrimiento es la
 observación novedosa de algún aspecto de la realidad.






Paradigma
Paradigma es un modelo o patrón en cualquier disciplina científica u otro contexto epistemológico.









Publicado por Alejandra Castro Hernández en 3:34 p. m. 0 comentarios  

Investigación Tecnológica

8.16.2010

Qué es una investigación tecnológica?

Una investigación tecnológica es un conocimiento tecnológico validado, éste requiere de una actitud innovadora y una capacidad intelectual de los investigadores involucrados en el proceso.

-  Investigación básica: interviene un proceso cognitivo, es decir, debe de haber técnicas, tecnologías, maquinarias etc. Se reúnen elementos y se obtiene el surgimiento de la idea. Se detectan los conocimientos y desarrollarlos ahí llega la segunda fase y llega la investigación aplicada.




Investigación aplicada: es la validación y aplicación de dichos conocimientos para hacer el diseño y mejoramiento de un producto. “concreción material”


Para que se genere la investigación tecnológica se necesita:

-  Necesidad social + posibilidades de desarrollo efectivo en el conocimiento científico y tecnológico disponible permite conjeturar = iniciar una investigación tecnológica.










Cómo llevar acabo una investigación tecnológica:

    Identificación de la problemática: Detectar una necesidad social buscando resolver el problema o deficiencia de la sociedad.
2- Formulación del problema: el problema es la manifestación externa del objeto y provoca en el sujeto una necesidad.
3- Identificación del campo específico: objeto o parte del objeto donde el investigador produce las investigaciones o las invenciones.
4   Mercado potencial:
5- Determinación de objetos. Guía todo el trabajo y debe estar fundamentado en una teoría, ley, o principio que otorgue soporte a la investigación.
    Hipótesis. Predicción formulada donde se acepta o descarta. Es lo que se espera de mi investigación o resultados.
7- Elaboración de modelo teórico-conceptual: ir descartando las cosas que no nos sirven por medio de la hipótesis. Se analiza, sintetiza y produce información (poner en contexto real lo que puede suceder)
-   Realización de modelos físicos  y a escala y experimentos funcionales: generar la primera pieza que dará la pauta a que la investigación; empiezar a tener cosas materiales
9  Resultados: debe existir una retroalimentación para que la investigación sea efectiva. Pero todavía pueden haber resultados malos, se puede abandonar el  proyecto.

Innovación tecnológica

Acción o efecto de poner en funcionamiento una nueva practica o idea. Es el cambio de algún componente en un proceso determinado, en busca de oportunidades de mejora.


Paradigma: es un acuerdo que tiene que ver con la realidad en que vivimos. Practicas que definen a una disciplina científica durante un periodo determinado de tiempo. También refiere a los valores o sistemas de pensamiento que una sociedad o individuo comprende como comúnmente establecido y de uso corriente.



Innovación tecnológica 
Es la primera aplicación de conociemientos científicos y técnicos en la solución de los problemas que se plantean a los diversos sectores productivos y que origina cambios introduciendo nuevos productos, procesos o servicios o servicios basados en nueva tecnología.



Posibilita combinar las capacidades técnicas, financieras, comerciales y administrativas.
Se caracteriza por la presencia de multiples paradigmas conviviendo simultáneamente, sus posibles desenlaces son: (cambio de paradigma) o (retorno al esquema organizativo)

Publicado por Alejandra Castro Hernández en 8:30 p. m. 0 comentarios  

...::: Tecnologías de la información y comunicación :::...

8.08.2010

Qué es un sistema de información?


Un sistema de información es aquel conjunto organizado de elementos, los cuales pueden ser personas, datos actividades o recursos materiales, que tienen la función principal de interactuar entre sí para procesar la información.
Los sistemas de información son lo que utilizan las Tics para funcionar.

Surge como una subdiciplina de las ciencias de la computación, con el objetivo de racionalizar la administración de la tecnología dentro de las organizaciones
Ventajas


Ayudan, operan y automatizan de forma eficiente cualquier proceso comunicativo y de negocio.

Generan nuevos mercados y crean nuevas industrias aumentando las ventajas competitivas a partir de su implantación y uso

Integran funciones internas como: ventas, finanzas, recursos humanos y manufactura

Proporcionan información que sirva de apoyo al proceso de toma de decisiones.
Dispositivos periféricos: impresoras, scaners, cámaras, proyectores, monitores.


Dispositivos personales o gatgets: ipods, celulares, palms, relojes inteligentes, audífonos, lentes con tecnología cámara fotográficas y de video etc.


Elementos básicos de un sistema de información:

Hardware, parte tangible o física de los dispositivos

Software, sistemas que podemos ver pero no tocar

Bases de datos, programa diseñado para almacenar o distribuir datos

Redes, networks unificación entre diferentes sistemas


Tendencias de un sistema de la información 


Principales tendencias respecto a los Sistemas de Información:


• La tecnología de información se usa como parte de la estrategia corporativa, para dar una ventaja competitiva. 
• La tecnología será parte del trabajo en equipo en las empresas. Con el fin de reducir el trabajo, mejorar la calidad, dar mejores servicios a los clientes o para cambiar la forma en que se trabaja. 
• La tecnología facilitara la creación de oficinas virtuales para las personas que requieren estar en diferentes localidades.
• Apoyará la internacionalización.
• Se incrementará el uso de la tecnología multimedia principalmente en la educación. 
• Las organizaciones cambiaran a la arquitectura cliente-servidor, los usuarios trabajaran con computadoras (clientes) conectadas en red a un servidor.

• La tecnología de información apoyara de manera importante el rediseño de los procesos de negocios. Las técnicas de reingeniería de procesos continuaran apoyándose en los sistemas de información .


Qué son las Tic´s?




Las TIC´s o mejor conocidas como las tecnologías de la información y comunicación, tienen la función de estudiar, desarrollar, almacenar y distribuir procesos de formación.

Éstas tratan sobre el empleo de tecnologías tales como las computadoras y las aplicaciones de las mismas, para transformar información y brindar datos necesarios para cualquier actividad humana.

Debido a su gran importancia estas hacen la diferencia entre una civilización desarrollada y otra en vías de, su característica principal, es que ayudan a la población a comunicarse, ya que no encuentran barreras entre las distancias geográficas y el tiempo.

Las tecnologías de la información y comunicación están presentes en nuestras vidas y la han transformado.


Video sobre las Tic´s





Impacto de las TIC en la educación.




Actividades que realiza un Sistema de Información:

Entradas:
  • Son los datos generales del cliente: nombre, dirección, tipo de cliente, etc.
  • Políticas de créditos: límite de crédito, plazo de pago, etc.
  • Facturas (interfase automático).
  • Pagos, depuraciones, etc.

Proceso:

  • Cálculo de antigüedad de saldos.
  • Cálculo de intereses moratorios.
  • Cálculo del saldo de un cliente.

Almacenamiento:

  • Movimientos del mes (pagos, depuraciones).
  • Catálogo de clientes.
  • Facturas.

Salidas:

  • Reporte de pagos.
  • Estados de cuenta.
  • Pólizas contables (interfase automática)
  • Consultas de saldos en pantalla de una terminal.



Bibliografías:

http://www.mitecnologico.com/Main/TendenciasSistemasDeInformacion
http://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtml


Origen. Lenguaje oral. Lenguaje escrito.



Pinturas rupestres, escritura cuneiforme, pictogramas, jeroglíficos, hasta el conjunto de símbolos con los que contamos hoy en día, se denominan alfabeto.


Evolución


Se da desde la antigüedad ya que se manifestó la necesidad de transmitir información de forma rápida y confiable.


Desde el principio surgen los mensajeros humanos para así poder lograr la comunicación, después de eso surge la carrera de relevos para que estos trayectos no fueran tan cansados.


Con el paso del tiempo surge la información óptica la cual consistía en el uso de antorchas o faros para poder comunicarse entre pueblos


Y así después de tanto tiempo es como surge el correo.




Telégrafo en 1837 surge por Samuel F. B Morse y en 1874 surge la versión inalámbrica.






En el año 1876 se crea el teléfono por Alejandro Graham Bell




Tecnología- palabra de origen griego formada por tekne *arte, técnica u oficio*
Y logos * conjunto de saberes*


Es un conjunto de habilidades y conocimientos técnicos y científicos aplicados al medio para satisfacer las necesidades del entorno.


Información


*In y formare* es decir “instruir hacia adentro”


Conjunto de datos transmisibles almacenables coleccionables y reproducibles que se originan desde una fuente y llegan al destinatario por medio de un mensaje a través de un sistema de información.


• a la época que comprende la última década del siglo XX hasta nuestros días se le denomina Sociedad de la información o revolución electrónica


Comunicación – raíz communicare es decir hacer común algo.


Comunicación según Shannon y Weaver: conjunto de procedimientos por medio de los cuales una mente afecta otra directamente


Shannon y Weaver definen a la comunicación como: conjunto de procedimientos por medio de los cuales un mecanismo afecta directamente la operación de otro ( ellos hablaban en el sentido de aparatos no de personas)

Publicado por Alejandra Castro Hernández en 6:53 p. m. 0 comentarios  

Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License