skip to main | skip to sidebar

LEX

Mi foto
Alejandra Castro Hernández
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼ 2010 (11)
    • ► noviembre (1)
    • ▼ septiembre (7)
      • ..:::BNC ::..
      • SCI
      • Fibra òptica
      • Interfases
      • Medios de Comunicaciòn
      • Hiperciclos
      • Commodity
    • ► agosto (3)

TICnologiaS° Lex °

Blog destinado a la materia de Tecnologías para la transmisión de la información. Profesores: D.G Javier Moreno Pons D.G Ivette Procuna Rojas Martes y Jueves 8:30-10:00

Fibra òptica

9.21.2010




FIBRA OPTICA
Es un sistema de transmisión de información de alta confiabiliadd que se encarga de transformar las ondas electromagnéticas en energía óptica o en energía luminosa y viceversa.
Esta compuesto por uno o mas cables, es tan pequeño como un cabello humano .
Fibra Óptica está compuesto por vidrio muy maleable, es dio eléctrico (material que no tiene conductividad como vidrio o plástico) y que es capaz de concentrar guiar y transmitir la luz con pocas pérdidas incluso cuando esta curveado.
Núcleo: Centro de la fibra formada por fino vidrio, es por donde viaja la luz.
Revestimiento: Cubre al núcleo para que no pierda luz.
Forro: Otro recubrimiento
Usa LED's y diodos láser como señales luminosas adecuadas para la transmisión
LED's: Emisor de luz de bajo poder creado por un diodo eléctrico.
Diodo Láser: Es una amplificación de luz emitida por radiación ,tiene frecuencia modulada, es más poderosa que el LED pero más $$$$.
Ventajas Fibra Óptica:
Alta velocidad de transmisión
Máxima Seguridad, es ininterrumpible
Inmunidad a la interferencia
Ligereza y tamaño reducido
Gran ancho de banda
Recursos disponibles
Aislamiento eléctrico entre terminales
Ausencia de radiación emitida
Costo y mantenimiento
Desventajas:
No transmite energía eléctrica, corrosión, fundición.
Usos de la fibra óptica:
Ethernet de 10 giga bit: con esta la usa para conectar computadoras al servidor
TOSLINK: Desarrollado por Toshiba usado para la transferencia de audio digitap (PCM sin compresión)
Fiberchannel: ultilizado para los sistemas de almacenamiento masivo: servidores de backup, utiliza un ancho de banda de 400 MB/s

Publicado por Alejandra Castro Hernández en 3:58 p. m.  

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License